lunes, 10 de enero de 2011

Sin propósitos todavía

Uf! Ya estamos a día 10 y yo no he hecho mis propósitos del año nuevo. No sé si será porque, la verdad, no he tenido tiempo de pararme a pensar en ello, o porque de tanto imprimir lápices con el lema "2011 es mi año" he acabado por creérmelo y ya, ¿para qué escribir listas ni chorradas?, será mi año sí o sí.
Esto último lo digo un poco en broma, como imaginaréis, pero sí es cierto que he empezado el año tranquila. ¿Hay crisis? Sí. ¿Me afecta? Sí. ¿Tengo dos hijos y una tortuga que mantener? Sí ¿y qué?

Así que empiezo el año sin propósitos especiales y el mundo no temblará.

Pero claro, que no haga listas no quiere decir que no vaya a hacer nada. Por lo pronto he pensado que podía darle un poco más de vida al blog. Hoy añado en la columna de la derecha una lista cambiante con recomendaciones de blogs. Todos los días visito varios blogs, intento no disiparme demasiado y a veces se pasan meses sin que visite este o aquel blog, pero cuando vuelvo tengo ¡ración extra! Intentaré que la selección sea temática, y que cambie cada mes, pero no prometo nada. Ya digo... nada de propósitos para el año nuevo.

Además de la lista de enlaces para que visitéis lo que a mí me gusta visitar. Tengo que dar las gracias a algunas personas por haberse hecho eco de las cosas de Oficio y sobre todo, por haber enviado a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al almacén para acabar con las existencias de lápices y recoger otras cosillas.

Merche fue la primera que enseñó mi trabajo: aquí y, cuando por fin abrí la tiendita, aquí. Estoy muy contenta con el resultado de las postales que hicimos en colaboración. Era la primera vez que imprimía un grabado a dos tintas en mi taller y no será la última. A ver si en 2011 siguen las colaboraciones. Luego Mer se hizo eco de la entrada de Merche. Paula y Deborah me ayudaron a afrontar la campaña navideña con sus entradas geniales. Y luego están los pajes reales, que quisieron distribuir optimismo y otras cositas estas Navidades: Marta, Zita, Cristina y muchos otros. ¡¡¡Gracias!!!


¿Y qué me trajeron a mí Sus Majestades? Dicen que cuando la vida te da limones hay que hacer limonada. Pues yo pienso que si te da dos hijos en edad de pisar charcos hay que tener botas de agua.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Vacaciones

Ya he estado ausente unos cuantos días, no era mi intención, pero he estado ocupada estudiándome la nueva Ortografía de la RAE. ¡Ocupada y muy entretenida! La última Ortografía tenía alrededor de 100 páginas, maquetadas con un cuerpo de letra grandecito, e impresas en un papel de esos que dan volumen para que parezca que el libro es más de lo que es; y esta Ortografía que salió el día 17 tiene 800 páginas, en un cuerpo de letra pequeño y con papel tipo Biblia. En fin, que los académicos han estado ocupados.

El caso es que tenía trabajo y no he podido parar por aquí. Ahora me asomo para anunciar que me voy de vacaciones, así que voy a estar ausente un poquito más. Los pedidos que entren en la tiendita a partir de hoy no serán enviados hasta el 5 o 7 de enero, dependiendo de la disponibilidad de stock.


Espero que hayáis pasado una feliz Navidad y, como dicen los lápices, que 2011 sea de verdad vuestro año.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Aa (tipoteca)

Parece que la entrada de las orlas abrió la puerta a un mundo que para muchos es nuevo. Así que he pensado que podía, de vez en cuando, ofrecer alguna entrada con información básica (espero que no aburrida) sobre el oficio.
Y para que sea un buen principio... empecemos con la A.



Aunque la letra sólo nos sirva de excusa.

Estos son algunos tipos de plomo de mi colección (en la segunda foto he puesto una regla en centímetros para que os hagáis una idea de cuál es el tamaño de los tipos). Todos son de tipografía Futura. Empezando por la izquierda:
—Futura fina cuerpo 48
—Futura normal cuerpo 36
—Futura negra cuerpo 20
—Futura fina cursiva cuerpo 10.


Esta es la caja del cuerpo 10.



Esta es la caja del cuerpo 48.

Las cajas (no cajones) donde se guardan los tipos de estas fotos están compartimentadas de la misma manera y son del mismo tamaño. La caja del cuerpo 48 pesa más de 20 kilos seguro, la caja del cuerpo 10 pesará un kilo y medio. ¿Os hacéis una idea, verdad?
Y ya que estamos, en la última foto se ve claramente lo que es la caja baja y lo que es la caja alta (términos con los que se describe a las mayúsculas y las minúsculas). ¿Veis la cruz que divide la caja? Pues bien, el cuarto superior de la izquierda contiene las mayúsculas (la caja alta), los dos cuartos inferiores contienen las minúsculas (la caja baja), y el cuarto superior de la derecha se llama contracaja (aquí van los tipos que menos se usan: las vocales acentuadas con acento abierto, las que llevan diéresis, la K y la W...).
Y, bueno, ya no mareo más.




viernes, 10 de diciembre de 2010

Recordatorio

Tenéis hasta el domingo para participar en el sorteo de un juego de tarjetas de visita de Oficio.
¡¡¡Corred hacia el blog holamama y comentad!!!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Tesoros de plomo y cobre


Entre mis "tesoros" de plomo, además de los grabaditos que he utilizado para las tarjetas de visita, tengo varios tipos para realizar orlas. Las orlas son un recurso estético que no aparece mucho en el diseño actual, quizás por eso tenga ese aire retro. Uno de mis tipos favoritos para orlas son unas hojitas del cuerpo 6. Son piezas de plomo bastante pequeñas, cada una medirá más o menos cuatro milímetros, y para componer la orla hay que ir poniendo, como si de un puzzle se tratara, hoja tras hoja, de cuatro en cuatro milímetros, de seis en seis puntos.
Así que en junio dispuesta a utilizar mis orlas como fuese, pensé que podrían servir para adornar un posavasos. Y compuse mi posavasos, utilizando tres tipos de orlas. Pero el resultado no me convenció, ni siquiera dejándolo reposar, como en otras ocasiones, el resultado me convencía.
Continué cabilando unos meses (¡meses!) más cómo dar uso a las orlas que tanto me gustaban.


Y entonces di con la idea de los servilleteros.
Cada hoja de la orla es una pieza de plomo, excepto las tres últimas hojas, las que van haciéndose más pequeñas, ésas son una sola pieza de tres hojas. ¡Por eso hacen falta pinzas en este oficio!

He subido a la tiendita varios juegos de servilleteros. No imprimí muchos porque no tenía mucha fe en ellos, pero con las fiestas a la vuelta de la esquina creo que son un buen complemento para las reuniones que se nos avecinan.

P.D.: En la primera foto os enseño algunos de mis grabados más antiguos. Los de las flores (entre los que está el que se apuntó a última hora para las tarjetas de visita) son de cobre y no de plomo. Los grabados de cobre resisten muy bien el calor, así que cualquier día me toca hacer experimentos con las flores y la máquina de termoimpresión. Informaré.

I think I am in love with some of my type. My crush comes mainly from the little vignettes I was lucky to put my hands on, and from some really nice borders. Back in June I thought I had to print something with my borders so I handset a little square with three of my borders to print onto a coaster. But I didn't like how they turned out. So I waited patiently and kept thinking. A few months later (months!) I bumped into the napkin ring idea. 
I have listed a few napkin ring sets at the shop, which I think can have some use this holidays. I hope you like them.


Actualización



Estos son los tipos para realizar orlas. En la foto superior se puede ver (o adivinar, porque es tan pequeño) el dibujo de hojas con que he impreso los servilleteros. Para formar las líneas necesarias para la orla hay que ir añadiendo tipos, uno al lado del otro, con paciencia y habilidad.
De paso podéis ver mi mano de no-princesa, con las yemas sucias y todo de tocar el plomo (¡ay qué vergüenza!).

lunes, 6 de diciembre de 2010

¡Aviso para navegantes!


Esta semana podéis participar en el sorteo de un juego de tarjetas para mamás impresas por Oficio en el blog holamama.
Mucha suerte a todos (también pueden ser tarjetas para papás, ¡claro!).
Y los que no sois ni papás ni mamás podéis participar igual y ya tenéis un regalito arreglado (el de la mamá de vuestros sobrinos, por ejemplo).
Para el día 25 no sé si llegaremos, pero para el día 6 —si Correos no lo impide— yo creo que el ganador o ganadora tiene sus tarjetas en casa.

jueves, 2 de diciembre de 2010

¡Brr, qué frío!

Ayer fue un día productivo: acabé las muestras de las tarjetas de visita. E incluso añadí un nuevo modelo, el del ramito de flores que hay arriba a la derecha, pensando en ofrecer otra opción femenina pero no infantil.
Yo he impreso las pruebas con verde y azul, pero también se puede escoger rojo bermellón y naranja.



Todo esto de las tarjetas de visita viene porque no hace mucho mi hijo el mayor fue por primera vez a merendar a casa de una amiguita de su clase, y por no darle mi tarjeta profesional a su abuela (que me pareció un poco inapropiado) le tuve que escribir de mala manera en un papelito mi teléfono.


A quien se lo digas no se lo cree, pensé. Imprimiendo para otros y tengo que apuntar mi teléfono en un papelito.



Como ayer ya estuve en el taller casi todo el día, hoy me toca estar de cara al ordenador. En Valencia hace hoy 4ºC (o eso dice Yahoo) así que he pensado que mejor trabajo desde casa, enciendo la estufa y me hago un té.